PROPUESTAS
1
Promover la Gestión Municipal con enfoque de género en todas las áreas como enfoque transversal, atendiendo las necesidades prácticas de las mujeres, pero también, y principalmente, las necesidades estratégicas para resolver desigualdades que afectan a las mujeres en el territorio vinculadas a la autonomía economía, a la seguridad y a su participación con incidencia.
2
Priorizar un trato preferencial y digno para los adultos mayores promoviendo la elaboración de una Política Integral para el Adulto mayor que se enfoque en desarrollar instancias participativas y de encuentro que les brinde una mejor calidad de vida, procurando además establecer mecanismos de protección y atención en situaciones de vulnerabilidad fisica, emocional y/o cognitiva. Incorporando la preparación y apoyo a los/as cuidadores/as.
3
Potenciar la economía circular y el comercio justo proponiendo instancias locales, gratuitas o de menos costos para el intercambio comercial entre emprendedoras/a y la población en general, capacitación permanente, generación de redes y asociatividad local para promover servicios y productos que movilicen el poder adquisitivo en nuestro propio territorio. Dinamizar la economía local conectando la demanda de servicios y bienes con la oferta local.
4
Velar por una política de Seguridad humana reimpulsando los comités de seguridad barriales, dotándolos de recursos y mejores herramientas disuasivas como la televigilancia e impulsando una coordinación exhaustiva de las policías y la sociedad civil para la prevención del delito y la educación de la población.